domingo, 12 de junio de 2011

INNOVACIÓN EDUCATIVA


SINTESIS DEL MAPA MENTAL INNOVACIÓN EDUCATIVA
“Novedad introducida en el proceso formativo que permite reducir el tiempo empleado por un alumno en aprobar una asignatura, a la vez que adquiere conocimientos, habilidades y capacidades a través de un paradigma basado en el aprendizaje, utilizando tecnologías de la información y las comunicaciones”.

Se debe innovar para mejorar las actividades que habitualmente hacemos, adaptarnos a una situación de cambio y hacer algo que antes no podíamos hacer, a través de paradigmas de aprendizaje centrados en el alumno utilizando nuevas herramientas o métodos pero con menos esfuerzo.
La innovación se enfrenta a diferentes barreras, entre ellas: rechazo a la innovación a renovar las metodologías existentes, echarse la bolita entre todos, políticos, gestores, directores, alumnos, profesores y sociedad, pretextos como la masificación de las aulas, el nivel de preparación deficiente de los alumnos al pasar de un nivel a otro, para algunos profesores es más importante la investigación y la publicación que la docencia, los malos usos, la falta de motivación de los alumnos, no hay reconocimiento por parte de los jefes.
Es fundamental saber reconocer cuando un producto es 2.0, las claves son la utilidad de los contenidos; la construcción cooperativa y los usuarios como constructores de la propia aplicación. El profesor 2.0 debe crear una red social educativa para que los alumnos comenten, den sus opiniones, se realicen discusiones, o expresen sus ideas, además el profesor debe participar en esa red. Los profesores comparten los contenidos buscando métodos para que el alumno participe, tanto los profesores como el alumnado deben tener habilidades cooperativas, participativas, de puesta en común de contenidos, de trabajo en equipo.
Los alumnos quieren aprobar y que los conocimientos impartidos sirvan para aplicarlos “al mundo real”. Un buen profesor motiva a sus  alumnos, hace que entiendan el concepto no que lo aprendan y enseñan a aplicar el concepto. Previamente el rol del profesor es el de organizador y planificador; durante el proceso de formación el de asesor y guía y  posteriormente el de mejorador.
La aplicación de nuevas tecnologías en la educación siempre se ha visto como una oportunidad, nunca ha sido la barrera. Las nuevas tecnologías son más baratas, más potentes, más fáciles de utilizar y están más implantadas en todos los ámbitos de la sociedad. Cuando la innovación educativa deje de ser un acto individual y vocacional sabremos que hay una política educativa que funciona.
También se debe innovar en los procesos de evaluación, abriendo nuevas vías para que los alumnos puedan obtener puntos, así como para obtener información de los alumnos y tomar decisiones sobre los recursos a utilizar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario