domingo, 12 de junio de 2011

INNOVACIÓN EDUCATIVA


SINTESIS DEL MAPA MENTAL INNOVACIÓN EDUCATIVA
“Novedad introducida en el proceso formativo que permite reducir el tiempo empleado por un alumno en aprobar una asignatura, a la vez que adquiere conocimientos, habilidades y capacidades a través de un paradigma basado en el aprendizaje, utilizando tecnologías de la información y las comunicaciones”.

Se debe innovar para mejorar las actividades que habitualmente hacemos, adaptarnos a una situación de cambio y hacer algo que antes no podíamos hacer, a través de paradigmas de aprendizaje centrados en el alumno utilizando nuevas herramientas o métodos pero con menos esfuerzo.
La innovación se enfrenta a diferentes barreras, entre ellas: rechazo a la innovación a renovar las metodologías existentes, echarse la bolita entre todos, políticos, gestores, directores, alumnos, profesores y sociedad, pretextos como la masificación de las aulas, el nivel de preparación deficiente de los alumnos al pasar de un nivel a otro, para algunos profesores es más importante la investigación y la publicación que la docencia, los malos usos, la falta de motivación de los alumnos, no hay reconocimiento por parte de los jefes.
Es fundamental saber reconocer cuando un producto es 2.0, las claves son la utilidad de los contenidos; la construcción cooperativa y los usuarios como constructores de la propia aplicación. El profesor 2.0 debe crear una red social educativa para que los alumnos comenten, den sus opiniones, se realicen discusiones, o expresen sus ideas, además el profesor debe participar en esa red. Los profesores comparten los contenidos buscando métodos para que el alumno participe, tanto los profesores como el alumnado deben tener habilidades cooperativas, participativas, de puesta en común de contenidos, de trabajo en equipo.
Los alumnos quieren aprobar y que los conocimientos impartidos sirvan para aplicarlos “al mundo real”. Un buen profesor motiva a sus  alumnos, hace que entiendan el concepto no que lo aprendan y enseñan a aplicar el concepto. Previamente el rol del profesor es el de organizador y planificador; durante el proceso de formación el de asesor y guía y  posteriormente el de mejorador.
La aplicación de nuevas tecnologías en la educación siempre se ha visto como una oportunidad, nunca ha sido la barrera. Las nuevas tecnologías son más baratas, más potentes, más fáciles de utilizar y están más implantadas en todos los ámbitos de la sociedad. Cuando la innovación educativa deje de ser un acto individual y vocacional sabremos que hay una política educativa que funciona.
También se debe innovar en los procesos de evaluación, abriendo nuevas vías para que los alumnos puedan obtener puntos, así como para obtener información de los alumnos y tomar decisiones sobre los recursos a utilizar.

jueves, 19 de mayo de 2011

4.3. ESTRUCTURA DE DATOS PARA MANEJO DE DISPOSITIVOS

Una Estructura de Datos es una forma de organizar un conjunto de datos elementales con el objetivo de facilitar su manipulación. Un dato elemental es la mínima información que se tiene en un sistema.

Los procesos de usuario emiten peticiones de entrada/salida al sistema operativo. Cuando un proceso solicita una operación de E/S, el sistema operativo prepara dicha operación y bloquea al proceso hasta que se recibe una interrupción del controlador del dispositivo indicando que la operación está completa. Las peticiones se procesan de forma estructurada en las siguientes capas:

• Manejadores de interrupción.

• Manejadores de dispositivos o drivers.

•Software de EIS independiente de los dispositivos. Este software está formado por la parte de alto nivel de los manejadores, el gestor de cache, el gestor de bloques y el servidor de archivos.

• Interfaz del sistema operativo. Llamadas al sistema que usan las aplicaciones de usuario.

martes, 17 de mayo de 2011

OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDA

OPERACIONES DE  ENTRADA Y SALIDA

A)Instrucciones especiales de entrada y salida soportadas por el procesador:
B)Definición de la atención de eventos de E/S; seteodel estado de un dispositivo.
C)Operación de un evento de E/S
D)Término de la operación de E/S, seteodel estado del
dispositivo.

Mapeo en memoria (Memory-Mapped):
reservar zonas de memoria para
dispositivos de E/S

lecturas/escrituras en estas zonas permiten acceder al controlador o a los datos de un dispositivo de E/S




E/S Mapeada en Memoria
a)Separación de E/S y espacio de memoria
b)E/S mapeadaen memoria
c)Sistema híbrido



lunes, 16 de mayo de 2011

Dispositivos y manejadores de dispositivos device drivers

Todos los dispositivos de E/S se pueden agrupar en tyres grandes grupos:

Dispositivos de interfaz de usuario:Se llama asi a los dispositivos que permiten la comunicacion entre los usuarios y la computadora.

Dispositivos de almacenamiento: Se usan para proporcionar alamacenamiento no volatil de datos y memoria. Su funcion promordial es abastecer de datos y almacenamiento a los programas que se ejecutan en el ucp.

Dispositivos de comunicaciones: Permiten conectar a la computadora con otras computadoras atraves de una red.los dispositivos mas importantes son los modem, y las tarjetas de interfaz a la red.

Mecanismos de los manejadores de dispositivos (device drivers)

Los manejadores de dispositivos tienen la función de comenzar las operaciones de E/S en un dispositivo y procesar la terminación de una solicitud de E/S.

El sistema de archivos básico trata con bloques de datos que son los que se intercambian con los discos o cintas. Ubica estos bloques en el almacenamiento secundario o en el intermedio en memoria principal. Este sistema normalmente se considera parte del SO.

El supervisor básico de E/s se responsabiliza de iniciar y terminar la E/s con archivos, Selecciona el dispositivo donde se realizará la E/S, según el archivo seleccionado. Planifica los accesos a disco y cinta, asigna los buffers de E/S y reserva la memoria secundaria. Es parte del SO.

La E/S lógica tiene la función de permitir a los usuarios y aplicaciones acceder a los registros.

El método de acceso es el nivel mas cercano al usuario, proporcionando una interfaz entre las aplicaciones y los archivos.

Los usuarios y las aplicaciones tratan con registros y la E/S se realiza de a bloques. Los registros deben bloquearse para la salida, y desbloqueaser en la lectura. Para manejar la E/S con bloques deben proveerse las funciones para ello: por ejemplo, se debe gestionar el almacenamiento secundario (asignación de bloques libres de memoria secundaria a los archivos, gestionar el espacio libre, manejar la solicitud de bloques individuales. Todo esto debe organizarse optimizando el rendimiento.

Extructura de manejos de dispositivos

Manejadores de dispositivos


Cada dispositivo de E/S, o cada clase de dispositivos, tiene un manejador asociado en el sistema operativo.


Dicho manejador incluye: código independiente del dispositivo para proporcionar al nivel superior del sistema operativo una interfaz de alto nivel y el código dependiente del dispositivo necesario para programar el controlador del dispositivo a través de sus registros y datos. La tarea de un manejador de dispositivo es aceptar peticiones en formato abstracto, de la parte del código de E/S independiente del dispositivo, traducir dichas peticiones a términos que entienda el controlador, enviar al mismo las órdenes adecuadas en la secuencia correcta y esperar a que se cumplan. La siguiente figura muestra un diagrama de flujo con las operaciones de un manejador.


Todos los manejadores tienen una lista de peticiones pendientes por dispositivo donde se encolan las peticiones que llegan de niveles superiores. El manejador explora la lista de peticiones, extrae una petición pendiente y ordena su ejecución. La política de extracción de peticiones de la lista es dependiente de manejador y puede ser FIFO. Una vez enviada la petición al controlador, el manejador se bloquea o no, dependiendo de la velocidad del dispositivo. Para los lentos (discos) se bloquea esperando una interrupción. Para los rápidos (pantalla, discos RAM, etcétera) responde inmediatamente. Después de recibir el fin de operación, controla la existencia de errores y devuelve al nivel superior el estado de terminación de la operación. Si tiene operaciones pendientes en la cola de peticiones, atiende a la siguiente, en caso de que le toque ejecutar después de la operación de E/S. En caso contrario se bloquea.


Software de E/S independiente del dispositivo


La mayor parte del sistema de E/S es software independiente de dispositivo. Este nivel incluye el sistema de archivos y el de gestión de red, el gestor de bloques, la cache de bloques y una parte de los manejadores de dispositivo. La principal función de esta capa de software es ejecutar las funciones de E/S que son comunes a todos los dispositivos a través de una interfaz uniforme.


Internamente, en este nivel se proporciona acceso a nivel de bloques o caracteres, almacenamiento intermedio, gestión de los dispositivos, planificación de la E/S y control de errores.

domingo, 15 de mayo de 2011

DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA



En computación, entrada/salida, también abreviado E/S o I/O (del original en inglés input/output), es la colección de interfaces que usan las distintas unidades funcionales (subsistemas) de un sistema de procesamiento de información para comunicarse unas con otras, o las señales (información) enviadas a través de esas interfaces. Las entradas son las señales recibidas por la unidad, mientras que las salidas son las señales enviadas por ésta.

Los dispositivos de E/S los usa una persona u otro sistema para comunicarse con una computadora. De hecho, a los teclados y ratones se los considera dispositivos de entrada de una computadora, mientras que los monitores e impresoras son vistos como dispositivos de salida de una computadora. Los dispositivos típicos para la comunicación entre computadoras realizan las dos operaciones, tanto entrada como salida, y entre otros se encuentran los módems y tarjetas de red